sábado, 26 de abril de 2014



Colombia es un país lleno de riquezas naturales ,ya que posee  una gran diversidad que es esencial para el ser humano.

Este país se reconoce por la variedad de especies que existen y  por la belleza geográfica en sus paisajes que actualmente el hombre esta destruyendo por el uso inadecuado que tienen con ella .
Colombia posee el mayor numero de ecosistemas del mundo: selvas,bosques,páramos,ríos,costas,ciénagas y manglares, donde se convierten en un lugar de  encuentro  de animales  exotermicos , es de anotar que estos espacios geográficos son planes turísticos mas visitados  en Colombia.


En Colombia aparte de los ecosistemas que posee también podemos encontrar una gran cantidad de plantas, flores y arboles, que son una gran riqueza para nuestro país, lo cual no estamos cuidado apropiadamente y poco a poco la vamos acabando, destrozándola con la forma en que vivimos, por lo tanto eso nos esta llevando a los desastres que encontramos hoy en día y principalmente con la atmósfera que esta generando el recalentamiento global.

En la actualidad se ha observado que la contaminación aumentado  por la  presencia de las sustancias como  (basuras,pesticidas, aguas sucias.) ocasionando alternaciones en el entorno  y el funcionamiento de los ecosistemas.

el hombre ha hecho un mal uso de  los recursos naturales.esto debe por diferentes explicaciones ya sea por ignorancia, para obtener dichas  riquezas, o simplemente por irresponsabilidad.



también existe el tipo de contaminación atmosférica pueden ser muchos y variados. las principales causas  provienen de la industria y los procesos industriales que implican combustión ( por ejemplo, el aerosol, combustión de petroleo en automóviles o calefacciones), lo cual llegan al entorno y produces deterioro en el medio ambiente, los seres humanos también salimos perjudicados en la contaminación porque nos estamos quedando sin oxigeno puro por la contaminación que nosotros mismos hacemos y por eso están apareciendo muchas enfermedades, epidemias, problemas respiratorios enfermedades virales etc, que están acabando con nuestra vida pero eso se debe porque nosotros mismos somos los causantes de eso. 

En fin con todo lo que estamos viviendo tenemos que ponernos a pensar y cambiar en el cuidado del medio ambiente, de tratar de cambiar ese habito por otro mejor que nos lleve a cuidar el medio ambiente, por ejemplo: no votando basura al piso si no en las canecas de basura que encontremos, el agua no gastarla si no es necesario, la luz utilizándola cuando se necesite de resto tener apagado todo, al transporte utilizando bicicleta y no en los carros que contaminan el medio ambiente las basuras que sacamos de las casas reciclándola como es y no uniendo todo que produzca una contaminación al medio ambiente, en fin hay miles de cosas que nosotros mismos podemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida y sin hacer contaminación ni nada nuestras zonas verdes y la atmósfera. 










7 comentarios:

  1. me gusto mucho la forma en que explican porque el medio ambiente esta en peligro y la causa de eso somos nosotros, eso me lleva a pensar a que tenemos que pensar en un futuro mejor para nosotros y también para nuestras futuras generaciones... y nos dan las formas en las cuales podemos cuidar el medio ambiente y tener una vida mejor.....

    ResponderEliminar
  2. Es interesante como somos conscientes del daño que causamos y aún así continuamos destruyendo el medio ambiente, somos la raza que utiliza sus recursos para obtener algo creado por nosotros mismos le damos mas importancia a un pedazo de papel sacado de la naturaleza que a un conjunto de vida formado por ecosistemas , donde preferimos acabar con hectáreas completas de bosques o botando basuras toxicas difíciles de degradar sabiendo el daño que le causa al planeta, este artículo resalta el error que estamos cometiendo ya que en un futuro no muy lejano empezaremos a sentir estragos con el clima como lo podemos evidenciar aqui mismo en casanare multitudes de especies mueren a causa de la sequía aclaro no solo con en clima existen múltiples complicaciones que pueden afectar el planeta , si no empezamos a CAMBIAR desde ahora no podremos mas adelante disfrutar de el hermoso mundo en que vivimos tanto daño que le hemos causado y aún nos muestra hermosos paisajes es indispensable un cambio total de la manera sinica en que estamos viviendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Añadiendo que el artículo resalta las maneras en las que podemos contribuir a contrarrestar el daño ambiental que se le esta causando al planeta.

      Eliminar
  3. Nuwstro pais es uno de los mas ricos en fauna y flora lastina que la mano del hombre la estan destruyendo solo por ambición y por seporte matan animales si no comensamos a cuidarla y a arrojar la basura en loa lugares indicados no vamos a tener un futuro que ofrecerles a nuestras proximas generaciones si las personas no toman conciencia de lo que estamos asiendo no vamos a dar un ejemplo al mundo de un paia del mundo lleno de riquezas que pocos tienen

    ResponderEliminar
  4. La riqueza de recursos naturales e hidricos que tiene Colombia no va a ser apreciada completamente hasta que no este en manos de privados o sea muy tarde para poder difrutar de ella.

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy interesante esta pagina, ya que resalta la riqueza de nuestro país, y hace reflexionar, respetar y amar lo que tenemos porque en un futuro seguramente ya no tendremos tantas riquezas !

    ResponderEliminar
  6. es un blog muy completo ya que muestra que nuestro pais es rico en naturaleza y que debemos tomar conciencia y asi cuidar nuestro territorio

    ResponderEliminar